Aunque pase desapercibido, el teletrabajo provoca un efecto positivo en el medio ambiente por la disminución en los desplazamientos a los lugares de trabajo por carretera y la consiguiente reducción de la contaminación, principalmente de emisiones de CO2, o el ahorro energético derivado de un consumo más eficiente, ya que no hace falta calentar e iluminar artificialmente una planta entera de oficinas, si no únicamente una habitación.
A pesar de que un porcentaje muy bajo de la fuerza laboral son teletrabajadores algunas multinacionales llevan ofreciendo a sus empleados desde hace años la posibilidad de trabajar desde casa. En 1995, IBM inició el ‘Plan Mobility‘ que proporcionaba a sus trabajadores ordenadores portátiles y teléfonos móviles para que realizaran su trabajo en el momento y lugar que más les convenía. Ahora IBM ha actualizado ese plan promoviendo el teletrabajo entre sus empleados: la última noticia apunta a que en los próximos 6 meses, al menos el 20% de la plantilla podrá desempeñar su puesto de trabajo desde su propia casa.
IBM promueve el teletrabajo entre sus empleados – IBM Letting Up to 20% of Workforce Telecommute
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Tecnología para tu carta a los Reyes Magos « Tecnoticias