Aproximadamente el 80% de los refrigeradores en el territorio mexicano son viejos y han pasado su vida útil, hay poco reciclamiento de refrigeradores, la mayoría alcanzan una vida útil de 25 a 30 años. Los refrigeradores en México emiten alrededor de cuatro millones de toneladas de Dióxido de Carbono. Para enfrentar este problema, empezarán a venderse este tipo de aparatos, pero ecológicos. LA tecnologia denominada Greenfreeze fue desarrollada por Greenpeace en los años 90 como alternativa al uso de gases químicos destructores del ozono y del clima; hoy llega al mercado mexicano y Greenpeace hace un llamado para que la industria siga este ejemplo.
Actualmente, la mayor parte de los refrigeradores y congeladores domésticos e industriales, fabricados y comercializados en México, utilizan gases refrigerantes como el HCFC-22, que es uno de hidroclorofluorocarburos más contaminantes, pues es un gas que daña directamente la capa de ozono y provoca un impacto en el calentamiento global.
La primera línea comercial de refrigeradores Greenfreeze estará a cargo de la firma de electrodomésticos B/S/H (Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH). Los primeros refrigeradores 100 por ciento ecológicos, a disposición del público mexicano utilizan el gas R-600a que no dañan la capa de ozono y no dañan el clima del planeta. Este gas tarda solamente 16 días en biodegradarse comparado con el gas R134a que tarda aproximadamente 16 años en reintegrarse al ambiente.
Pingback: Bitacoras.com