Los admiradores del actor estadounidense Leonardo Di Caprio recuerdan su imagen, con los brazos abiertos, sobre la cubierta del majestuoso barco Titanic, en la película con el mismo nombre.
Pero en los últimos años esta estrella de Hollywood prefiere ser promocionado a bordo de otro vehículo: su auto híbrido.
El apoyo de figuras del ‘jet set’, como Di Caprio y Jennifer Aniston (de la serie ‘Friends’) al uso de este tipo de vehículo ha contribuido a su rápida aceptación en países como Japón y EE.UU.
Pero más allá de una moda de la farándula internacional, las grandes casas automotrices enfocan sus esfuerzos en el perfeccionamiento de su tecnología.
Denominados ‘verdes’, la razón de ser de los vehículos híbridos es buscar una opción a las altas emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
No es que no contaminen, pero su consumo de gasolina es menor, ya que combinan un motor de gasolina y uno eléctrico.
Además, es posible reaprovechar la energía liberada, lo cual los convierte en vehículos amigables con el ambiente.
Entender como funcionan no es díficil ya que la mayoria de los autos hibridos poseen una pantalla donde el conductor puede ver cómo el motor eléctrico, impulsado por una batería, opera solo.
Cada vez que frena, la energía cinética permite que la batería se vuelva a cargar. Esto garantiza que su vida útil se extienda.
Cuando se requiere más velocidad, el motor de gasolina se activa automáticamente y, en caso de requerir más potencia, ambos motores se combinan para ascender sin dificultades por pendientes o rodar a través de caminos muy irregulares.
El usuario visualiza cada vez que uno de los motores se activa, o cuando ambos funcionan a la vez.
Para posibilitar un mayor rendimiento del motor eléctrico, y tomando en cuenta que las baterías suponen un peso adicional para el vehículo, es necesario usar materiales más livianos, pero resistentes en la parte posterior. Esta combinación de los últimos adelantos en la industria automotriz con un desempeño amigable con el ambiente supone, por lo menos, un 10% adicional en los costos de producción con respecto a los vehículos convencionales, lo cual se refleja en un incremento en su precio de venta al público.
Eficiencia y seguridad
Las computadoras de alta velocidad permiten la coordinación ideal del motor de gasolina y del motor eléctrico.
Todos los híbridos ofrecen bolsas de aire adicionales, así que, en general, los niveles de seguridad de este tipo de vehículos son los mismos que de los autos normales.
Capacitadores especiales, llamados ultracapacitadores, rápidamente almacenan y liberan gran cantidad de energía.